Existen muchos tipos de landing pages que se pueden usar dependiendo de tus objetivos, a continuación te presentamos las principales y discutiremos cómo elegirlos puede ayudar a que tus campañas futuras tengan éxito:
1. Página Squeeze
Es una de las más usadas en el internet por su gran efectividad para la generación de leads, es conocida como landing page o página de destino. El objetivo es capturar el e-mail de los visitantes con esto la marca comienza sus procesos de nutrición de leads a través de contenidos relevantes, ofertas especiales, darles seguimiento entre otras cosas.
2. Página Splash
Este tipo de página no está diseñada para capturar leads específicamente, uno de sus propósitos principales es ser un intermedio entre un sitio web, blog post una red social o hasta otra página de destino donde se exhiben promociones, ofertas o cualquier otro anuncio de la marca
Aquí se pueden mostrar eventos u ofertas del interés del usuario antes de ir al sitio objetivo considerando dos factores cruciales:
3. Página de captura de leads
Es muy similar a una página Squeeze pero, con la diferencia de buscar más información del usuario.
Generalmente requiere datos como:
Eso sí, la extensión de los campos es directamente proporcional a la etapa en el embudo de ventas. Si el usuario está en el tope, olvídate de pedir ocho tipos de datos diferentes por favor.
4. Página click through
Las landing page click through son aquellas que proporcionan valor sin buscar vender un producto o servicio.
La mayor parte del tiempo se componen de páginas donde se comparten los beneficios del producto o servicio de la marca con un botón CTA que lleva hacia una prueba gratuita.
Su principal beneficio es diseñar un sitio donde el usuario puede educarse sobre esta solución y el por qué debería hacer su free trial.
5. Página para darse de baja
Todos hemos sido víctima de un bombardeo de correo promocionales de alguna marca o hasta del banco, por eso en ocasiones los usuarios necesitan dejar de recibir tus emails; ya sea porque ya son clientes, no están interesados en tus productos o simplemente no quieren su bandeja llena de tus correos.
Siempre debes tener una landing page para darse de baja incluyendo un link hacia esta en tus emails y tu sitio web.
6. Páginas de ventas de formato largo
Este tipo de landing page es muy diferente a todas las demás. Aquí la rapidez o la brevedad no son buenas aliadas.
La razón es que para ellas necesitas pensar en cada pregunta que tu consumidor podría tener sobre tus productos o servicios, cualquier objeción o barrera que podría encontrar en el uso de ellos y, también, cada beneficio que podrán obtener al hacer su compra.
Generalmente empiezan con las preguntas frecuentes en el tope, con los links para formar parte de la lista de emails, aprender más sobre el producto o servicio y los testimonios de los clientes.
En el fondo, se encuentra el botón CTA para la aplicación o, incluso, fechas de disponibilidad para provocar un poco el sentido de urgencia y estimular la conversión.
7. Página 404
El error 404 nunca es bueno, sin embargo, siempre es importante hacerlo ver lo mejor posible de cara a los usuarios.
Usar una landing page 404 creativa puede convertirse en una herramienta de generación de leads.
Ya conoces los 7 tipos de landing pages, podrás reconocer cual es la que aplica para tu estrategia de marketing, en Tonderfy somos expertos en landing page ya que es la opción ideal para la generación de clientes potenciales como ya mencionamos más arriba del artículo.
Contáctanos si te gustaría que te diseñemos tu landing page, ¡estaremos encantados de atenderte para crear algo genial y muy útil para ti!